La Asociación Panameña de Cirugía Oral y Maxilofacial surge como iniciativa de un grupo de especialistas quienes reunidos a principios de Enero de 1984 deciden crear un espacio para agremiarse en torno a la academia y a los temas más preponderantes de la especialidad. De esta manera el día 17 de Abril de 1985 se protocoliza los documentos constitutivos de la asociación mediante escritura pública 4798. Sus miembros fundadores fueron: Drs.: Carlos Anguizola R, Juan Anguizola R, Miryam Corse, Moises Garcia M, Julio González, Jaime Lacayo, Silio Galo Ortiz, Carlos Pareja, Enrique Quiros, Silio Galo Ortiz. Como primer presidente se eligió al Dr. Carlos Anguizola (Q.E.P.D) quien fue el primer Cirujano Oral y Maxilofacial del país.
Primera junta directiva
Junta directiva y algunos miembros
Junta directiva y miembros APCOM
Fortalecer la relación entre nuestros agremiados a través de la educación continuada para mantenerlos actualizados y a la
vanguardia con los adelantos técnicos y científicos de la especialidad. Ser garante y veedor del ejercicio de la
especialización con un alto nivel profesional, compromiso social, ético y moral. Establecer las mejores relaciones
con las disciplinas con las que interactuamos en función de nuestro campo de acción profesional.
Ser una asociación que cumpla con el ejercicio profesional dentro de los más altos estándares mundiales, aportando
así soluciones idóneas y oportunas, que beneficien a nuestros pacientes, a los referidores de la comunidad
odontológica y médica, y a la población panameña en general.
Nombre de la Residencia o carrera de Especialización |
Especialidad en Cirugía Oral y Maxilofacial |
Nombre de Entidad donde se realiza (Universidad / Hospital) |
Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid C.S.S. |
Título que otorga |
Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial |
Entidades (Universidad/Ministerio, etc) que avalan el título otorgado |
Facultad de Medicina, Universidad de Panamá |
Duración de la residencia o carrera |
4 años |
Carga horaria semanal |
80 horas semanales más actividades extracurriculares |
Carga horaria mensual |
320 horas mensuales |
Carga horaria anual |
3840 horas anual |
Carga horaria total |
15,360 horas en 4 años |
Idioma de cursada |
Español |
Áreas principales de instrucción y entrenamiento |
Cirugía Oral, Traumatología Facial, Patología Oral y maxilofacial, Cirugía Ortognática |
Director del programa, carrera o residencia |
Manuel F. Ortiz |
Correo electrónico del Director del programa, carrera o residencia |
|
Número de vacantes/plazas anuales |
1 nacionales y 1 extranjeros |
Dirección de la sede donde se cursa (calle y número, ciudad, provincia, país, código postal) |
Ave, Simón Bolívar, Transistmica, Panamá, República de Panamá |
Correo electrónico del centro de formación |
|
Teléfono de contacto (Prefijo país, provincia, localidad, número) |
•+507 503-6519 |
El residente cobra un salario o es una residencia o carrera arancelada? |
Residente nacional recibe un salario, los residentes extranjeros no reciben salario, si decide vivir en el Hospital cuenta con habitación y alimentación. De no hospedarse en el hospital todos los gastos son asumidos por el residente. |
Equivalente en dólares americanos cuánto cobra o paga el residente al mes? |
Residente nacional recibe un salario a partir del próximo año de $1952.50 a $2486.00 (existe un incremento en cada año de residencia) + sobresueldo por turnos extras de aprox. $500.00 Residente extranjero no recibe remuneración salarial, pero tampoco debe pagar por la especialidad. |
Reciben estudiantes extranjeros? |
Si |
En qué mes del año se deben inscribir? |
Para examen de conocimientos generales Enero de cada año De aprobar el examen de conocimientos generales entre marzo y abril de cada año se publica fecha exacta para el examen específico. |
En qué mes del año se realiza el proceso selectivo? |
Enero: examen de conocimientos generales Marzo-abril: examen de conocimientos específicos |
Otra información relevante o que considere de interés para los interesados |
Las plazas para residente son aprobadas por la Dirección Nacional de Docencia e Investigación de la Caja de Seguro Social, puede suceder que ciertos años no se abran plazas. Las aperturas de las mismas son anunciadas en periódicos nacionales por 3 días consecutivos coordinado directamente por docencia. A El extranjero puede verificar en la página web. www.minsa.gob.pa la publicación de las plazas. Para el examen de conocimientos generales puede verificar la página web.
|